viernes, 19 de septiembre de 2014

Quinta generación de los sistemas operativos (90´s a la actualidad)

No hay comentarios:
 
Desde aproximadamente mediados de los '80 surgió el crecimiento de las redes de computadores con sistemas operativos de red y sistemas operativos distribuidos.
En los sistemas operativos de red cada computador tiene su propia copia de sistema operativo, los usuarios saben que existen varios computadores, pueden conectarse explícitamente a diferentes máquinas remotas para transferir archivos, hacer búsquedas, etc.
En los sistemas operativos distribuidos existe una integración real de los recursos, la red es transparente a los usuarios, es decir, que éstos pueden no darse cuenta de la existencia de varias máquinas conectadas. Sobre este tipo de sistema operativo, una tarea puede ser ejecutada en varios nodos a la vez, pues existen facilidades de migración de procesos. Además este sistema computacional puede crecer fácilmente y la tolerancia a fallas se realiza en mejor forma (la tolerancia a fallas está relacionada con la confiabilidad, por ejemplo, si un computador falla puede seguir operando en su reemplazo).
El desarrollo de los sistemas computacionales de los últimos tiempos ha generado un conjunto de estándares, que han servido de base para futuros desarrollos de fabricantes que trabajan en conjunto. Dentro de los estándares más conocidos se encuentran los siguientes:
  • Estándares de comunicaciones abierto
    • Modelo OSI (Open System Interconection), desarrollado por I SO.
  • Estándares de sistemas operativos abiertos
  • Estándares de interfaces de usuarios abiertos
    • X Windows desarrollado por MIT
  • Estándares de aplicaciones de usuarios abiertos
    • X/Open
La mezcla de sistemas continúa durante la tercera y cuarta generación. Ahora pueden tenerse aplicaciones en tiempo compartido, en línea y en batch procesándose simultáneamente en el mismo sistema de cómputo. Además existen nuevos paquetes para reducir los problemas del desarrollo de sistemas en línea.
El sistema operativo consiste en una serie de manejadores y cada manejador debe lograr lo siguiente: controlar los recursos; hacer cumplir las políticas en cuanto a qué, quién y cuánto del recurso se asigna; asignar el recurso, y recuperar el recurso.

Algunos de los ejemplos de sistemas operativos ordenados cronológicamente son los siguientes:
-Mac OS System 8 (1997)
-Windows 98 (1998)
-Gnome 1.0 (1999)
-Windows Milenium Edition (2000)
-Mac OS X  (2001)
-Windows XP (2001)
-Windows Vista (2007)
-Mac OS X Leopard (2007)
-Gnome 2.24 (2008)
-Windows 7 (2009)
-Gnome 3 (2011)
-Windows 8 (2012)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
© 2012. Design by Main-Blogger - Blogger Template and Blogging Stuff